Esta lista me ha costado bastante más que la de mejores canciones y después de estrujarme el cerebro con miles de "¿por qué éste es mejor?" he decidido que estos son los mejores trabajos del año.
Muchos no coincidiréis conmigo y os preguntaréis por qué no está tal álbum, pero mi respuesta totalmente autoritaria es la misma que en los tiempos del colegio: es mi balón (es mi lista).
10.- "Zonoscope" - Cut Copy. El último en conseguir hacerse un hueco, y por supuesto el que ha disputado la pelea más feroz con los que se han quedado fuera. No se que tienen los grupos aussies que gozan de mi predilección. Un trabajo recurrente donde se mezclan las principales características del sonido que etiqueto: "australiano". Sintetizadores y experimentación a tope que dan frutos como "Pharaohs & Pyramids", "Take Me Over" o la oída en anuncios televisivos "Where I'm Going".
9.- "Wurry Up, We're Dreamind" - M83. El éxito de este trabajo gira en torno a un hit titulado "Midnight City", pero no es la única canción destacable del disco. La preciosa "Wait" de un estilo completamente distinto a la anterior o la ochentera "OK Pal" son ejemplos de un variado y aveces ambiental álbum que puede resultar algo extenso pero nunca aburrido.
8.- "Moment Bends" - Architecture In Helsinki. Posiblemente la sorpresa más interesante de la lista. Australianos (¿los nuevos suecos?) con unas pintas algo extrañas, y un nombre bastante rebuscado. Me atrevo a calificarlos como los HOT CHIP del hemisferio Sur por su estrafalaria apariencia y su experimentación con los instrumentos (¿Algo osado quizás?). Destacar de este trabajo la genialidad sobretodo del temazo "Escapee" aunque también destacan otras canciones como "Desert Insland", "That Beep", "Denial Style" y "Contact High".
7.- "Volatile Times" - IAMX. Quién me diría a mi que este grupo acabaría algún día en un top 10 de mi gusto. Pero lo consiguieron con esta pedazo de obra de arte, un disco que atrapa desde la primera canción. Un sonido algo más oscuro o tétrico que el de sus anteriores trabajos, no deja a nadie indiferente (ya sea para criticarlo o halagarlo). Quizás no sea mejor que el anterior pero con temas como "Music People", "Ghosts of Utopia" o "Cold Red Light" se hacen merecedores de encontrarse entre los mejores lanzamientos del año.
6.- "Evolver" - Lowe. Los primeros suecos de la lista (ya es raro). Posiblemente el trabajo más maduro de la banda, donde se demuestra su elegancia en la composición y su experiencia. Siempre he considerado que están bastante infravalorados dentro del synthpop porque no gozan de la popularidad que deberían gracias a su música. Pero con "Evolver" vuelven a alcanzar un nivel equiparable al alcanzado con su genial primer trabajo "Tenant". Entre los temas a destacar sin duda "Breathe In Breathe Out", "Alpha Bravo" y "Mirage".
5.- "Make A Scene" - Sophie Ellis Bextor. Los problemas discográficos solucionados con la creación de su propio sello fueron el impedimento de que este gran trabajo viera retrasado su lanzamiento durante bastante tiempo. Lo bueno se hace esperar y la dulce y sensual voz de Sophie combinada con la genialidad creativa de un álbum cargado de colaboraciones dan como resultado un auténtico revientapistas. Destacan "Heartbreak (Make Me A Dancer)", "Off & On", "Revolution" o el que da nombre al álbum "Make A Scene".
4.- "I Like" - Northern Lite. No podía faltar un disco de mis amados germanos, aunque si que se han hecho esperar (no ha salido hasta finales de noviembre). Como siempre el característico sonido de la música de Northern Lite: bases electrónicas, punteos de guitarra y la extasiada voz de Andreas Kubat. En conjunto un trabajo muy completo con temas a destacar como "Black Day", "Running", "Raise The Dead", "5 Minutes" y sobretodo "I Like".
3.- "Imperative Reaction" - Imperative Reaction. Poco que decir de una banda que bajo la genialidad creativa de Ted Phelps se encarga de hacer bien sus deberes y delitarnos con auténticas joyas de música industrial. Esta vez no iba a ser menos y crean un trabajo cargado de auténticos temazos potentes y bailables a más no poder. Desde su primer single "Surface" hasta "Side Effect" pasando por las impresionantes "Hype", "Siphon" y "Permanent" se ratifican como la banda de industrial más importante del momento.
2.- "I Love you, Man" - Rebecca & Fiona. Estas suecas debutantes en el panorama musical consiguen alzarse con el segundo puesto de la lista. Pocas palabras para describir lo que transmiten en un disco muy original que suena a muchas canciones y a muchos grupos de los que me gustan. Una auténtica maravilla de álbum lleno de temas movidos y rebosantes de auténtico electropop. Destacan temas como "Hard", "Jane Doe", "Bullets" y la buenísima "Giliap". Para amantes del electropop.
1.- "Wintermute" - Necro Facility. Han logrado el primer puesto sorprendiéndome incluso a mi. La principal característica del álbum es la melodía. A pesar de tratarse de un grupo un tanto duro y oscuro haciendo una música minoritaria han conseguido a base de estribillos pegadizos y muy melódicos crear un ambiente perfecto para el disfrute de mis oídos. En conjunto hay pocos temas que puedan bajar el listón y sobre todo destacan "Explode", "Do You Feel the Same", "Cuts", "Ignite", "Supposed" y la obra maestra "You Want It".
Lástima que se hayan quedado fuera (por muy poco) grandes trabajos de grupos como Aesthetic Perfection, System Syn, The Strokes, Britney Spears (si, no me he equivocado) entro otros, pero espero que esta lista sea de vuestro agrado y que disfrutéis de los que no conozcáis (se aceptan también sugerencias). Gracias por estar ahí leyéndome.
No hay comentarios:
Publicar un comentario